sábado, 16 de mayo de 2009



Cliente: Rostizados El Gordo
Proyecto: Rediseño de Identidad Corporativa y manual.

Rostizados El Gordo es una empresa en expansión, que ofrece pollo rostizado en sus expendios o a domicilio. Este proyecto se enfocó en un rediseño de la imagen, la cual presentaba básicamente dos problemas: la coherencia de la imagen en su representación y la fuente tipográfica institucional, que no existía.

Aquí, algunas imagenes del signo de identidad anterior sobre el que se basa el nuevo.

Basado en la imagen que ya se venia usando de hace tiempo y que, por ésto ya estaba posicionada, además de a petición del cliente -ya que existe un vínculo afectivo hacia dicha imagen-, se rediseñó el signo de forma que fuera coherente en todas sus representaciones, otorgandole una imagen final y una familia tipográfica institucional y una auxiliar, además de darle mayor impacto al incluír colores propios de la Indutria y llamativos. Este es el resultado final.






Algunas de las aplicaciones del manual se muestran a continuación. Dado que la identidad jugaba mucho con la caricatura y los propietarios del lugar así lo quicieron, también se utilizó la imagen principal -el pollo- de forma en que se jugó con el mismo, resultando distintas maneras en la aplicación del mismo en algunos sustratos.
Para la papelería de alta dirección, se respetó las restricciones del signo tal y como quedó diseñado.
(CLICK SOBRE LA IMAGEN PARA VER DETALLE)















Cliente: Barrera Nutricional
Proyecto: Signo de identidad y manual.

Barrera Nutricional es una organización no lucrativa, de la cual se desprende el área infantil Bani, la cual se dedica a promover y asesorar sobre estilos de vida saludable de la población. Creada y atendida por especialistas de la nutrición, lleva a cabo congresos y talleres sobre alimentación saludable, actividad física y deporte y tópicos generales de nutrición.

La conceptualización esta basada en el nombre, generado por el juego de palabras, y de allí se desprende la idea rectora, personas, integrantes de esta barrera que protege los estilos de vida saludables y la nutrición, tìpicamente representada por la manzana.

Del manual de identidad se desprenden los siguientes ejemplos de aplicaciones: playeras para el equipo, batas y báscula.


(CLICK EN LA IMAGEN PARA VER DETALLES)







Cliente: Barrera Nutricional Infantil.
Proyecto: Signo de Identidad y manual.

Barrera Nutricional Infantil es una organización no lucrativa, dedicada a la promoción de un estilo de vida saludable en los niños, inculcando en ellos los buenos hábitos alimenticios y la actividad física, por medio de talleres, conferencias, consultas con nutriólogos y publicidad.

En este proyecto se desarrolló el signo de identidad, de allí se desprendió el manual con sus estapas, aquí presentando algunas de las aplicaciones resultantes.


(CLICK EN LA IMAGEN PARA VER DETALLES)












Cliente: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco.
Proyecto: Signos de identidad y aplicaciones para distintos eventos.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco, en su Plantel Atotonilco, tiene la necesidad de creación de signos de identidad para distintos eventos que se llevan acabo para la comunidad estudiantil, así como para la promocionarse en el municipio por medio de éstos.

El proyecto, fué la creacioón de signos de identidad para algunos eventos, en este caso, la Expo Comercial y Expo venta de la materia de emprendurismo, otorgandole el signo de identidad, desarrollando aplicaciones y apoyando en la publicidad.


(CLICK SOBRE LA IMAGEN PARA VER DETALLE)








Cliente: Caribbean Distiller Corporation.
Proyecto: Aplicaciones

The Caribbean Distiller Corporation es una empresa Estadounidense dedicada a la producción de tequila con su marca Patrón, además de otro tipo de bebidas como café.
El proyecto de trabajo consistió en distintas aplicaciones para comunicación institucional de la planta ubicada en Atotonilco el Alto, Jalisco. Estos fueron Tableros de comunicación interna, diplomas y certificados por cursos, lonas informativas, entre otros.

(CLICK EN LA IMAGEN PARA VER DETALLE)







jueves, 14 de mayo de 2009


Cliente: Gobierno Municipal de Atotonilco el Alto
Proyecto: Manual de Identidad

La casa de la Cultura María Guadalupe Escoto, es una dependencia del Gobierno Municipal de Atotonilco el Alto. El proyecto, fue darle una identidad reconocida por los usuarios, la conceptualización y el producto final son el resultado de lo abstracto del concepto "cultura" sumado a la percepción de los usuarios y a motivos tradicionales del municipio.

El manual de identidad abordo toda la conceptualización, generación de la idea rectora, presentación, etapa de normatividad y etapa de aplicaciones.

(CLICK EN LAS IMAGENES PARA VER A DETALLE)